Mostrando las entradas con la etiqueta Travesuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Travesuras. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2021

Arte al paso


Tras un largo tiempo de en casa estar.

Por culpa de un virus sin piedad.

Obedecemos protocolos para poder estar.

Cada vez más aislados de los demás.

Después de tanta oscuridad.

Surgió un faro de amistad.

Creamos lazos de felicidad.

Compartimos momentos de creatividad.

Canciones al paso, lecturas y más. 

Sembramos girasoles que despiertos ya están.

Disfrutamos momentos para recordar. 

Y en las veredas volvemos a jugar. 

Un verano diferente, entre árboles, juegos y talleres. 

Que el viento nos lleve al encuentro. 

 

Luca Fucci Ugarte (13 años)

 

 




La experiencia de las Muestras al paso se desarrolló durante el año 2020 en Villa del Parque y otros barrios, así como "Un verano diferente" (2020-2021). Ambas experiencias de encuentros barriales tomaron en cuenta las normas sanitarias vigentes. Se reproduce el texto completo y algunas imágenes del libro miniatura realizado por Luca que participó en estas propuestas vecinales. 

lunes, 1 de marzo de 2021

Travesuras (6)

 

"El oso" / sombras de Agustina Lerones

Bajo el nombre de Travesuras publicamos relatos de talleristas que participaron en el programa "Un verano diferente". El taller "Figúrate" fue realizado el viernes 29 de enero por Florencia Knoblovits y Agustina Lerones en el garaje de Sandra González, casa de José González. 

 

Taller “Figurate” – Luces y Sombras

Enero de 2021

La experiencia del taller comenzó –para mí– en el momento en que Sandra casi sin conocerme, habiéndome visto apenas dos veces, me dio las llaves de su garaje para que dispongamos del espacio para realizar la propuesta. ¿Puede haber un gesto más representativo de confianza y vecindad, de generación de lazos barriales? Fue a través de la confianza que ella tiene en Antonia, y que Antonia tiene por nosotras que se pudo dar este hecho. Un acto simbólico y concreto que expresa un pequeño gran triunfo del proyecto.

Después de algunos minutos de preparación del espacio, de pruebas para poder garantizar un espacio abierto y nitidez de las sombras, fueron llegando les 5 niñes para que comience el “círculo mágico”. Se les repartieron unas entradas imaginarias a un teatro imaginario, se les indicó la ubicación de su “butaca”, nos presentamos y comenzó la función. Cantamos la canción del “Pajarito Viajero” mientras Agus narraba la historia con hermosos títeres de sombra diseñados por ella, que nos invitaron por un ratito a sumergirnos en un mundo paralelo de fantasía, imaginación y magia.

Fue hermoso compartir la sorpresa y emoción de les niñes, que luego de escuchar la canción de “El Oso” se aventuraron a elegir un lugar o personaje a representar, y algunos minutos después la vereda se convirtió en el espacio donde cada une fabricó sus títeres. De regreso a nuestra “sala”, realizaron su interpretación de la canción con música tocada en vivo, y sorprendió la facilidad con la que se organizaron conjuntamente en poco tiempo para crear esa pequeña gran obra colectiva.

El barrio toma otras formas, colores y sentidos cuando se va dejando huella colectiva por las veredas y esa magia perdura a través del tiempo.

Florencia

 

Flor, Agus y las primeras sombras - "Figúrate"

Probando probando... - "Figúrate"

Recorte de siluetas en la vereda...

Hasta que se hizo de noche...

Sombras propias - "Figúrate"